La ciudad recibirá en 2026 la mayor financiación de su historia con 70 millones de euros: “Cuando gobierna el PSOE, Ceuta avanza”
“Esta cifra récord es reflejo de la buena salud de la economía de España, modelo a seguir en toda la UE y un ejemplo más del compromiso firme del Gobierno de Pedro Sánchez con Ceuta y con los ceutíes”
Ceuta, 31 de julio de 2025. Desde el PSOE de Ceuta celebramos el anuncio realizado por el Ministerio de Hacienda, que ha comunicado oficialmente que nuestra ciudad recibirá en 2026 la mayor entrega a cuenta de su historia: 56 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,6% respecto al ejercicio actual. Una cifra récord a la que hay que sumar la previsión de 15 millones de euros en concepto de liquidación de 2024, alcanzando así una financiación total de 70 millones de euros, un 3,4% más que en 2025. Una cantidad sin precedentes que viene a confirmar una vez más que “cuando gobierna el PSOE, Ceuta avanza”.
Estas cifras históricas son, por un lado, un reflejo de la buena salud de la economía de España, modelo a seguir en toda la UE y, por otro lado, una muestra más del compromiso firme del Gobierno de Pedro Sánchez con Ceuta y con los ceutíes.
Seguridad financiera y apoyo constante a Ceuta
Este adelanto de lo que supondrán las entregas a cuenta del Ministerio de Hacienda responde a una estrategia de certidumbre presupuestaria que permite a las administraciones autonómicas planificar con tiempo sus cuentas públicas para 2026. Se trata de una muestra más de que el Gobierno central prioriza la autonomía financiera de las regiones, en contraposición con quienes bloquean recursos desde la oposición.
En este mismo sentido, el Gobierno ha transferido 21 millones de euros a Ceuta en solo dos días:
- 4 millones correspondientes a la actualización de las entregas a cuenta de 2025 (enero-junio), desbloqueados gracias al Real Decreto-ley aprobado en junio.
- 17 millones que se ingresarán mañana, 31 de julio, por la liquidación definitiva del ejercicio 2023.
Conviene recordar que el primer intento del Gobierno de actualizar estas entregas, en diciembre de 2024, fue bloqueado por el voto en contra del Partido Popular en el Congreso. Hoy, los hechos demuestran que sí era posible actualizar estas partidas sin depender de los Presupuestos Generales del Estado, como defendía erróneamente el PP.
Un Gobierno progresista que cumple
Estas medidas se enmarcan en la política de responsabilidad y protección social del Ejecutivo de Pedro Sánchez, que:
- Durante la pandemia no recortó un solo euro en entregas a cuenta, pese a la caída del PIB.
- Asumió las liquidaciones negativas derivadas de la crisis sanitaria.
- Transfirió casi 30.000 millones de euros en fondos extraordinarios a las CCAA para afrontar los efectos de la COVID-19.
“Desde el PSOE de Ceuta valoramos muy positivamente este compromiso financiero, que si el Gobierno de Vivas invierte ese dinero como debe, nos permitirá seguir avanzando en políticas sociales, educativas, sanitarias y medioambientales que beneficien a la mayoría social de nuestra ciudad”.