El PSOE incluye un Plan de Salud y un Bono de Emergencia Vital en el expediente de modificación de crédito

Los y las socialistas plantean un Plan Local de Promoción de la Salud y Educación Sanitaria Comunitaria’ y un ‘Plan de promoción y Apoyo a la Salud Mental Infantojuvenil’, así como la puesta en marcha del Plan ‘Ceuta Protege’ con ayudas directas a las familias y un programa de empleabilidad

Ceuta, 17 de junio de 2025. El PSOE de Ceuta ha presentado dos enmiendas al Primer Expediente de Modificación de Créditos del Presupuesto de la Ciudad para el año 2025 por valor de 400.000 euros para reforzar las políticas activas en materia de salud pública y salud mental infantojuvenil y para la puesta en marcha de un Bono de Emergencia Vital con Itinerarios de Inserción Laboral.

Así, por un lado, se impulsará una partida presupuestaria específica en el Presupuesto 2025 para la puesta en marcha de un  ‘Plan Local de Promoción de la Salud y Educación Sanitaria Comunitaria’ y un ‘Plan de promoción y Apoyo a la Salud Mental Infantojuvenil’, dotados con 100.000 euros con el objetivo de paliar las carencias evidentes y urgentes en materia de salud pública, competencias que el Gobierno local no ha desarrollado. 

“Hay que recordar que la Ciudad Autónoma de Ceuta tiene competencias en esta materia porque aunque INGESA gestiona la atención sanitaria, la Ciudad sí tiene obligación legal de intervenir en salud pública, prevención, educación sanitaria, promoción de hábitos saludables y reducción de desigualdades”, recuerda desde el PSOE de Ceuta su secretario general, Miguel Ángel Pérez Triano. “Pero hay carencias evidentes y urgentes que debemos acometer. Tenemos  familias que no pueden pagar gafas, ropa, higiene o atención psicológica. Barrios donde no se desarrollan campañas de salud ni educación afectivo-sexual. Menores con ansiedad, insomnio o trastornos sin atención temprana. Personas mayores que viven solas y con problemas de movilidad sin redes de apoyo. Estas situaciones no se corrigen desde una consulta médica, sino desde acciones comunitarias preventivas y educación en salud. Esto es una inversión inteligente”.

Este Plan de salud no olvida que la salud mental es parte integral de la salud pública, no sólo del ámbito asistencial clínico y “Ceuta puede y debe actuar en prevención, detección temprana y acompañamiento psicosocial”. Para ello se plantea un plan de promoción y Apoyo a la Salud Mental Infantojuvenil dotado con 100.000 euros, que contempla la creación de Puntos de Apoyo Psicológico Local mediante convenio con el Colegio Oficial de Psicología para la atención individual y grupal  y para la formación específica a docentes, monitores deportivos, trabajadores sociales y policías locales en detección precoz y atención básica a crisis emocionales.

Por otro lado, desde el PSOE de Ceuta se ha incluido en este primer expediente de modificación de crédito la activación de un Bono de Emergencia Vital, una herramienta de protección para quienes atraviesan situaciones críticas con corresponsabilidad para que quien recibe la ayuda deba incorporarse a un itinerario de inserción laboral. “Ceuta no puede seguir excusándose en su condición de ciudad autónoma para no asumir con valentía sus competencias sociales. Es obligación de esta Administración actuar con urgencia ante una situación social de extrema gravedad, articulando ayudas ágiles, bien gestionadas y vinculadas a procesos de inserción”.