El PSOE exige al Gobierno del PP que no margine a los barrios y garantice la igualdad en las actividades culturales
La programación anunciada para este verano contempla actividades de animación a la lectura exclusivamente en la Biblioteca Pública ‘Adolfo Suárez’ y deja fuera a las barriadas
Ceuta, 18 de junio de 2025 El PSOE de Ceuta exige al Gobierno del PP que no margine a los barrios y garantice la equidad territorial en el acceso a las actividades públicas de verano, especialmente aquellas dirigidas a la infancia y organizadas a través de la Red de Bibliotecas Públicas.
La programación anunciada para este verano 2025 contempla actividades de animación a la lectura exclusivamente en la Biblioteca Pública ‘Adolfo Suárez’, situada en el centro de la ciudad, dejando fuera de la oferta a la Biblioteca Pública ‘Miguel Ángel Blanco’, que es el centro cultural de referencia para los barrios de la periferia.
“Esta exclusión es injustificable. Supone un agravio comparativo para cientos de niños y niñas que residen en una de las zonas con mayor densidad infantil y que en años anteriores sí contaban con actividades en su biblioteca de referencia. Hablamos de puntos de encuentro, de juego, de aprendizaje y de igualdad”, lamenta el secretario general del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano. “Las y los socialistas ceutíes consideramos inaceptable que se diseñen políticas públicas ignorando la realidad socioeconómica y demográfica de nuestros barrios. La igualdad de oportunidades no puede depender del código postal. No puede hablarse de cohesión social mientras se priva a determinadas zonas de nuestra ciudad del acceso a recursos culturales y educativos tan esenciales como estos”.
Desde el PSOE instan al Gobierno local a “rectificar de forma inmediata” y a habilitar, como mínimo, un turno de actividades también en la Biblioteca ‘Miguel Ángel Blanco’, “garantizando así que la infancia del Morro y zonas aledañas no quede una vez más relegada”.
“Las y los socialistas de Ceuta seguiremos defendiendo una ciudad que promueva la inclusión, la justicia territorial y el derecho de todos los niños y niñas a disfrutar de una oferta educativa y cultural accesible, digna y sin discriminación por barrio. La cultura y la educación no es un lujo, es un derecho”.