“Todos los avances en igualdad en este país llevan la firma del PSOE”

Los y las socialistas se reúnen en vísperas del 8M para reivindicar y celebrar los logros alcanzados por los gobiernos socialistas para alcanzar una sociedad más igualitaria

“Hemos caminado siempre al lado de las mujeres, hemos convertido el feminismo en políticas públicas» 

Ceuta, 7 de marzo de 2025.  La militancia del PSOE de Ceuta se ha reunido este viernes, víspera del 8M, para reivindicar y celebrar los logros alcanzados por los gobiernos socialistas para alcanzar una sociedad más igualitaria. Sandra López y Mayda Daoud han conducido un acto reivindicativo y participativo en el que los y las militantes socialistas ceutíes han puesto en común sus experiencias y aspiraciones para el futuro, porque, el futuro será feminista o no será.

María Antonia Palomo, la que fuera la primera secretaria general en la historia de los y las socialistas ceutíes, ha sido la encargada de abrir el acto repasando la historia y los muchos obstáculos que han debido enfrentar las mujeres para conquistar derechos, Una lucha en la que el socialismo ha sido indudablemente el principal protagonista. “Todos los avances en igualdad en este país llevan la firma del PSOE”, ha reivindicado parafraseando a María Cambrills: “El socialismo sin el feminismo no tiene sentido”. Y así lo ha demostrado el PSOE en sus 145 años de historia: “Los socialistas hemos caminado al lado de las mujeres, somos un referente feminista, hemos convertido el feminismo en políticas públicas. Hay que estar orgulloso de ser socialista, nunca más que ahora hace más falta ser socialista”.

El legado socialista está ahí y no hace falta remontarse mucho atrás en el tiempo. Basta con retroceder hasta 2004 con el Gobierno de Zapatero, quien no dudó en pisar el acelerador de los avances en materia de Igualdad, empezando por la Ley Integral de la Violencia de Género, la ley de paridad efectiva, la de salud sexual y reproductiva y el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con la que el PSOE logró poner de acuerdo a todo el arco parlamentario, algo hoy imposible con la irrupción de la ultraderecha de Vox, retrograda, machista y negacionista. 

Y pocos años después llegó el Gobierno de Pedro Sánchez, que puso en marcha leyes de conciliación, equiparando las bajas de maternidad y paternidad; subiendo el SMI y las pensiones, dos medidas que afectan especialmente a las mujeres; impulsando la Ley Orgánica de garantía integral de la libertad sexual; o, solo hace unos días, renovando el Pacto de Estado que supondrá la llegada de 461 medidas y que permitirá abordar nuevas realidades como la violencia vicaria, la violencia económica o la violencia digital. Desde la primera aprobación del Pacto de Estado en 2017, los gobiernos socialistas han invertido más de 780 millones de euros.

“Pero no podemos bajar la guardia”, han coincidido los socialistas. Queda mucho por hacer “pero sólo se adelanta por la izquierda”. Un mensaje que hay que trasladar principalmente a los jóvenes, especialmente entre los 18 y los 27 años, seducidos por las ideas negacionistas de Vox, ha insistido la ex senadora socialista por Ceuta, Blanca Gómez Serra. Algo que conoce de primera mano una veterana socialista como María Sánchez Miaja, que con Mujeres Progresistas lleva a cabo una valiosa labor de concienciación en los institutos de Educación Secundaria de la ciudad. “Hubo una época en la que íbamos hacia arriba, pero ahora vamos cuesta abajo, nos dicen auténticas barbaridades. Hacen mucha falta los talleres y las charlas que damos y cada día hace más falta”.

Cristina Pérez, delegada del Gobierno en la Ciudad Autónoma, ha querido reconocer el mérito de la lucha de las mujeres que nos han precedido para que podamos gozar la igualdad que disfrutamos hoy, “pero tenemos que seguir haciendo pedagogía ante quienes aún niegan la igualdad, aún queda mucho por hacer. Todavía nos sorprendemos, por ejemplo, que una mujer y además musulmana sea la comisaria de Jaén, las barbaridades que ha tenido que escuchar esa mujer es para hacérnoslo mirar”. 

“Los socialistas hemos traído el progreso, el mismo progreso del que ellos se benefician”, ha defendido Pérez, “pero tenemos que seguir creyéndonos nuestras políticas y me temo que tendremos que luchar para evitar que deroguen derechos. La ultraderecha y esa derecha que se dice moderada pretende retrotraernos a los tiempos del franquismo en los que ellos estaban muy cómodos, quieren anularnos, da igual que sea por ser mujer, rojo u homosexual”, ha advertido la delegada del Gobierno en Ceuta.

Compromiso del PSOE de Ceuta

Para los socialistas ceutíes la conclusión es clara, ante la amenaza ultra hace falta más igualdad, más feminismo. Así lo ha rubricado el que será secretario general tras el XIII Congreso Regional del PSOE de Ceuta, Miguel Ángel Pérez Triano, que ha ratificado su compromiso con la igualdad para conseguir una “democracia sana”, pero hay mucho qué hacer, por ejemplo, para cerrar la brecha salarial, o en la educación, para sensibilizar a jóvenes y niños por un futuro igualitario. Sobre todo, porque, ha alertado, “vienen tiempos difíciles, hay una ola de machismo, de racismo y de xenofobia y hemos de dar batalla. No podemos bajar la guardia”.