Pérez Triano: “A Ceuta le va mejor con un Gobierno socialista y los datos de empleo son otra prueba más”
La ciudad registra en marzo su mejor dato de la serie histórica superando los 24.000 afiliados
Los socialistas ceutíes destacan que la afiliación a la Seguridad Social creció casi cuatro puntos en el último año, muy por encima de la media nacional
Ceuta, 2 de abril de 2025. El secretario general de los socialistas ceutíes, Miguel Ángel Pérez Triano, ha analizado los últimos datos de afiliación a la Seguridad Social publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y la conclusión no puede ser más positiva: “Nuestra ciudad registró en marzo las mejores cifras de empleo de la serie histórica, con un ritmo de afiliación por encima de la media nacional. No cabe duda que a Ceuta le va mejor con un Gobierno socialista y estos datos son una prueba más”.
Según los datos del Ministerio, el número de afiliados en nuestra ciudad a 31 de marzo superó los 24.000 ceutíes, confirmándose la tendencia al alza durante cinco meses consecutivos, subrayan desde el PSOE de Ceuta. Sólo en el último año la cifra de afiliados creció casi cuatro puntos (3,77 por ciento), notablemente por encima de la media nacional, que se situó en un 2,18 por ciento, reduciéndose además la temporalidad del 80 al 40 por ciento.
“Los socialistas estamos demostrando día a día que se puede crear empleo estable y de calidad mientras nuestra economía no sólo sigue creciendo sino que es un ejemplo de desarrollo para el mundo entero gracias a las políticas progresistas”, reivindica el líder de los socialistas ceutíes. “Gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, nuestra ciudad avanza”, destaca Pérez Triano, apuntando que Ceuta es uno de los sitios en los que más impactan las medidas de este Gobierno. “Ceuta es donde más impacta la subida de las pensiones y del salario mínimo interprofesional, donde más beneficia el Ingreso Mínimo Vital. Ceuta sólo avanza cuando el PSOE está en el Gobierno”.
España adelanta por la Izquierda
Gracias al Gobierno de Pedro Sánchez, España ha recuperado los niveles de empleo previos a la crisis financiera de 2008 con más de 161.000 nuevos puestos de trabajo y las cifras de desempleo en un mes de marzo más bajas en 17 años.
Sólo en el último año, las políticas del Gobierno socialista han permitido la creación de 455.000 empleos. “Y eso que el PP auguraba que la reforma laboral y las políticas progresistas de Pedro Sánchez nos llevarían al desastre, pero ahí están los datos. España es la economía más dinámica y saneada de la zona euro y somos el modelo a seguir”, celebran desde el PSOE de Ceuta.
España crece, sí, pero sobre todo crece con equidad. El total de mujeres en paro marca su mínimo en un mes de marzo en 17 años, mientras las afiliadas a la Seguridad Social alcanzan un nuevo récord, con 10.117.058 de media, lo que representa un 47,4% del total.
Además, el paro juvenil se encuentra en el nivel más bajo para un mes de marzo. La creación de empleo aumenta especialmente entre los colectivos con mayores dificultades, los menores de 30 años y los mayores de 55. “España crece sin dejar a nadie atrás”, subrayan desde el PSOE de Ceuta.
Pero sobre todo, desde la llegada del PSOE al Gobierno el empleo es estable y de calidad: el número de trabajadores con contrato indefinido aumenta en más de 3,8 millones desde la aprobación de la reforma laboral y se acerca a los 14,9 millones. Desde el inicio de la reforma laboral, los contratos indefinidos han crecido un 35,1%.